La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta con placas rojizas cubiertas de escamas blancas, comúnmente en codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda, aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque no tiene cura, existen formas eficaces de aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida.
En este artículo te explicamos cómo mejorar los síntomas y respondemos las dudas más frecuentes sobre esta condición.
¿Cómo mejorar los síntomas de la psoriasis?
1. Tratamientos tópicos
Son la primera línea de defensa, especialmente en casos leves a moderados. Incluyen:
-
Corticoides: Reducen la inflamación y el picor.
-
Análogos de la vitamina D (calcipotriol): Ayudan a disminuir la proliferación celular.
-
Alquitrán de hulla y ácido salicílico: Exfolian y alivian la descamación.
2. Hidratación constante
La piel seca empeora los brotes. Usa cremas emolientes sin fragancia varias veces al día, especialmente después de ducharte.
3. Baños terapéuticos
Sumergirte en agua tibia con sales de Epsom, avena coloidal o aceites naturales puede suavizar las placas y reducir la irritación.
4. Fototerapia
La exposición controlada a rayos UVB, bajo supervisión médica, puede mejorar considerablemente la psoriasis. No se recomienda la exposición solar sin protección.
5. Medicación sistémica
En casos moderados a severos, los dermatólogos pueden recetar medicamentos orales o biológicos que actúan sobre el sistema inmunológico.
6. Alimentación saludable
Aunque la relación entre dieta y psoriasis aún se estudia, muchos pacientes reportan mejoras con una dieta antiinflamatoria rica en frutas, verduras, pescado azul y baja en azúcares y ultraprocesados.
7. Reducción del estrés
El estrés es un conocido desencadenante de brotes. Técnicas como la meditación, yoga, ejercicio moderado o terapia psicológica pueden ser de gran ayuda.
Preguntas frecuentes sobre la psoriasis
¿La psoriasis es contagiosa?
No. La psoriasis no se transmite por contacto físico, sangre ni ningún otro medio. Es una enfermedad autoinmune, no infecciosa.
¿Puede curarse?
Actualmente no tiene cura definitiva, pero puede controlarse muy bien con el tratamiento adecuado.
¿Qué la causa?
No hay una sola causa. Es el resultado de una combinación genética, inmunológica y ambiental.
¿El clima afecta los síntomas?
Sí. El frío y el clima seco suelen empeorar los síntomas, mientras que el clima cálido y húmedo puede ayudar a aliviarlos.
¿Puedo usar maquillaje o tintes para el cabello?
Sí, pero elige productos hipoalergénicos y sin fragancias. Consulta con tu dermatólogo si la psoriasis afecta tu rostro o cuero cabelludo.
¿Qué debo evitar?
-
Tabaco y alcohol
-
Ropa ajustada o tejidos ásperos
-
Estrés excesivo
-
Rascado o exfoliación agresiva
Conclusión
La psoriasis puede ser desafiante, pero con el conocimiento adecuado y una buena estrategia de tratamiento, es posible llevar una vida plena y activa. Lo más importante es acudir al médico de familia ante los primeros signos y seguir un plan personalizado.
Si tú o alguien cercano vive con psoriasis, recuerda: no estás solo/a y hay muchas opciones disponibles para mejorar tu bienestar. Escucha el PODCAST sobre 'Psoriasi' para tener más información.